cuidado de los animales 

                        LA LEY LOS CUBRE, Y LA SOCIEDAD LOS IRRESPETA

  “Las corridas de toro están autorizadas por las la Ley 84 de 1989 en un fallo por el concejo de estado  que determina que son  tradiciones culturales en Colombia, entonces están legalmente autorizadas y no ha sido posible ninguna otra posición al respecto” afirmación  de Aníbal Vallejo Presidente de la Sociedad Protectora de Animales, columnista en El Mundo con temas relacionados con los derechos de los animales, además es  miembro de la  junta directiva gubernamental que defiende los derechos de los animales y exprofesor de la Universidad de Antioquia en la facultad de  Artes.

Quien además aporta que es la actitud del individuo la que juega al momento de hacer cumplir los derechos de los animales y eso viene de casa, del núcleo familiar que este lo compone,  a la persona  se le debe de enseñar que los animales tienen derechos y deben hacerse cumplir.

En Medellín se habla de una responsabilidad social, de un cuidado y respeto por los animales, pero al igual, aquí se siguen viendo animales callejeros, animales que son abandonados por poca atracción física o simplemente están enfermos, aquí hacen corridas de toro y si al ciudadano le regalan una boleta el acude al evento. Y es un irrespeto y una falta de cumplimiento por parte de la ciudad con los Derechos Universal de los Animales donde el Articulo 10 punto reza  “las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirven de animales son incompatibles con la dignidad del animal”  pero el ser humano no está respectando esto, porque igual sigue yendo a cabalgatas, a espectáculos caninos, exposición de animales silvestres, entre otros. Apoyando y aportando a los diferentes actos.

EL GOBIERNO TRABAJA POR LOS DERECHOS, PERO LA LEY LOS CUBRE.

El Gobierno tiene en este momento 1.600 animales solamente domésticos en sus manos, en la Fundación La Perla, animales que ya nadie adopta, animales que desplazó la sociedad, la parte gubernamental cumple con el respeto de los animales y hace por aquellos que llegan y se encuentran, pero entonces no hay entidad administrativa que sea capaz si la ciudadanía no corresponde.

 El estado no ha impuesto una ley clara contra las personas que explotan a los animales porque hoy día es una contravención que no da arresto a las personas que maten a un animal por algún motivo y esto debido al cambio de las leyes, que se vienen manejando más a favor de la explotación de los animales.

      En estos tiempos lo que se viene buscando es la sensibilización al ser humano     con   el respeto a los animales, porque si a un espectáculo como lo es una corrida de toros no    acuden las personas presupuestadas por la organización, el negocio caerá como cualquier otro y poco a poco se puede ir acabando con la violencia y el maltrato animal,   debido a que estos ya están siendo respaldados por la ley.

Informe Analítico de la entrevista al Señor Aníbal Vallejo.

www.ivoox.com/entrevista-a-anibal-vallejo-presidente-sociedad-audios-mp3_rf_3021067_1.html

Para más información ingresa en : https://www.andresestebanmarin.com/daniela

 
Cuidad líder en protección animal

www.youtube.com/watch?v=J4wIwsD9CJA

 

 

Novedades

30.01.2014 22:08
Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu...

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Contacto

Periodismo Virtual nany_toxito@hotmail.com