EL PESO DE LA LEY CONTRA EL MALTARTO CORPORAL

Procesos legales en América latina y el Caribe

Aunque todos los estados de América Latina han certificado la convención de Derechos del Niño, el maltrato físico y emocional no ha sido tema prioritario para estos, ya que si bien este maltrato establece delito en los  códigos penales, esto no es suficiente para garantizar el derecho a la protección del maltrato y la integridad de los menores.

Esto quiere decir que sólo los casos extremos como heridas graves o muerte son castigados jurídicamente. Sólo en tres países de Latino América: Venezuela, Uruguay y Costa rica, prohíben de manera expresa los castigos que ofenden la dignidad de los niños, y  en otros países este castigo corporal no tiene ninguna sanción.

En estos tres países de Latino América la ley sobre prohibición del castigo, promueve programas de sensibilización y educación sobre las formas positivas, participativas y no violentas como alternativas de castigo para los menores.

                Derecho a la disciplina sin castigo físico, ni trato humillante:

 

En el Artículo 24: El niño tiene derecho a recibir orientación y educción sin ningún tipo de maltrato corporal o trato humillante.

En América Latina esta iniciativa contra el maltrato corporal, ha tenido su mayor desarrollo legal en cuanto a las sentencias judiciales, lo cual puede explicarse a que esta medida se constituye de manera importante en el movimiento de los derechos humanos. 

Pero esta prohibición sólo aplica a las sentencias jurídicas notándose estos menores a veces en Colombia, México y Cuba en donde la prohibición legal se restringe a los castigos que dejan huella visibles.

En la escuela el castigo corporal está prohibido de manera expresa sólo en 9 países entre ellos: Republica Dominicana, Uruguay, Venezuela, Nicaragua…

En la familia, ningún país contempla la prohibición del castigo, en el sistema penal lo prohíben sólo siete de catorce Estados.

Esta prohibición legal del castigo corporal es una materia pendiente en la gran mayoría de los países de Latino América y el Caribe.

Este arraigo cultural del castigo corporal hace difícil esta batalla y el hecho de que los niños y niñas no puedan elevar su voz en contra de este casito hace que no haya una real presión social para la eliminación de esta violación de los derechos y la dignidad de los menores.

Datos tomados de: 

https://www.unicef.org/lac/violencia_escolar_OK.pdf

80.000 mueren al año en América Latina como consecuencia del maltrato infantil, en el siguiente video encontraras una noticia que confirma  el anterior dato

 

Volver a la anterior

    PÁGINA PRINCIPAL 

Encuesta

Usted como padre de familia o educador, considera necesario el maltrato físico o verbal es necesario para lograr el aprendizaje en beneficio del niño

SI (3)
NO (3)

Votos totales: 6

Novedades

30.01.2014 22:08
Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu...

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Contacto

Periodismo Virtual nany_toxito@hotmail.com